El líder del Partido Comunista de Cuba echó por tierra el ofrecimiento de ayuda humanitaria que hizo el jueves Estados Unidos para los cubanos damnificados por el huracán Melissa.
Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del PCC, el único partido político permitido en décadas en la isla comunista, descartó de plano la propuesta estadounidense de enviar ayuda de inmediato a la isla, donde cientos de miles de personas han sido damnificadas por las inundaciones, las crecidas de los ríos y la falta de servicios básicos como electricidad, agua, alimentos, comunicaciones, y servicios de salud.
"Indigna el ofrecimiento de ayuda a damnificados por huracán del @SecRubio (Secretario de Estado Marco Rubio). Si fuera sincera voluntad de ese gobierno de apoyar a nuestro pueblo, habrían levantado sin condiciones el criminal bloqueo y eliminado de lista de Estados patrocinadores del terrorismo, donde nunca debimos estar", escribió en su cuenta de X, en relación al embargo.
El jueves la cancillería estadounidense publicó una declaración oficial del Secretario de Estado, en la que manifiesta la solidaridad del presidente Donald Trump "con el valiente pueblo cubano, que sigue luchando para satisfacer sus necesidades básicas".
Rubio mencionó que EEUU emitió una Declaración de Asistencia Humanitaria para Cuba y que está preparado para brindar ayuda humanitaria "inmediata, tanto directamente como a través de socios locales que puedan distribuirla con mayor eficacia a quienes la necesitan".
Ese mismo día, el gobierno de EEUU publicó una hoja informativa detallando los mecanismos permitidos para el envío de ayuda a la isla en casos de desastre y recordando las exenciones y autorizaciones para las donaciones privadas de alimentos, medicinas y otros bienes humanitarios a Cuba.
Tras el ofrecimiento, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, confirmó que La Habana estaba en conversaciones con la cancillería estadounidense.
"A raíz de comunicaciones públicas del día de hoy sobre los daños del huracán, hemos entrado en contacto con el Departamento Estado y estamos en espera de precisión sobre cómo y en qué manera están dispuestos a ayudar", escribió el funcionario, en una postura distinta a la de Morales Ojeda.
Lianys Torres Rivera, Jefa de la Misión de Cuba en Estados Unidos, también confirmó que se habían establecido contactos entre los dos países en relación al envío de ayuda humanitaria.
Varios cubanos entrevistados por Martí Noticias se mostraron abiertos a aceptar cualquier tipo de ayuda proveniente de los Estados Unidos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Foro